
La historia se remonta años atrás , cuando Louis Moritz Trautman, joven alsaciano viajó a Barcelona .Ese viaje acabó fructificando, pues Mr Moritz acabó adquiriendo una pequeña fábrica de cerveza en el año 1856 en el barrio del Raval y donde acabó fundando la Cervecería Moritz.
En 1864 como la cosa iba a más , se construyó lo que fué la primera gran fábrica de cerveza de Barcelona, situada en la Ronda de Sant Antoni .Tuvo que cerrar en 1978 debido a unas inundaciones.
En 1864 como la cosa iba a más , se construyó lo que fué la primera gran fábrica de cerveza de Barcelona, situada en la Ronda de Sant Antoni .Tuvo que cerrar en 1978 debido a unas inundaciones.
Veinticinco años después, la familia heredera del fundador original, decidió invertir 30 millones de euros para resucitar la marca y reformar la antigua fábrica.
La cerveza se lanzaba de nuevo en el año 2004. Muchos detalles se tuvieron en cuenta como que la flota comercial de coches se formaba exclusivamente con el Seat 600 ( coche que en su día fué íntegramente fabricado en Barcelona). En ello se unía más la imagen de Moritz con la ciudad.
Moritz ha resurgido y prueba de ello es que la podemos degustar en cualquier bar o restaurant de la ciudad y adquirirla en cualquier establecimiento de alimentación
La reforma de la antigua fábrica se lleva a cabo por Jean Nouvelle. Aparte el proyecto incluye: una microfábrica con cerveza elaborada "in situ", un museo, una tienda, una cervecería y un restaurante. Esta parte del proyecto se prevee que quede finalizado a finales de año.
En la cervecería se servirán vermuts, tapas, ensaladillas, escabeches, arroces,etc. En el restaurante platos de tradición catalana.
Las instalaciones que son del siglo XIX también se podrán visitar. Se pretende que la fábrica llegue a ser un lugar de cultura y gastronomía.
Aparte de su fábrica, Moritz también está trabajando en la restauración de un emblemático bar de Barcelona, el Velódromo de la calle Muntaner y que fué creado en 1933 .
Cuando se inaugure, quizás en breve, en este establecimiento de la calle de Muntaner se servirán tapas firmadas con el sello de calidad de Carlos Abellán, conocido por sus yá afamados Comerç24 y C24.
El concepto del local es claro : Una cafetería donde se puedan comer tapas de Barcelona muy nuestras durante todo el día. El reto no es pequeño, se quiere convertir el local en punto de encuentro de la zona alta del Eixample barcelonés como lo fué en su buena época.
Volviendo la antigua fábrica, parece ser que Moritz sueña con convertir el edificio en otro tótem de la ciudad como es la torre Agbar. Ellos cuentan que para eso tiene otro plan que por ahora es mejor callar.
Yó por el momento aunque nó sé nada, lo que puedo decir es que Moritz me sabe a Barcelona.
Cervezas Moritz S.A
Ronda Sant Antoni, 39
Barcelona
93 423 54 34